El Gobierno del Estado de Chihuahua y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral inauguraron este jueves una audiencia pública para analizar los posibles cambios al sistema electoral mexicano, en un ejercicio de consulta que reunió a representantes federales, estatales, académicos y ciudadanos.
El encuentro se realizó en la capital del estado con la participación de la gobernadora Maru Campos Galván y del coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, quienes coincidieron en que cualquier modificación en la materia debe construirse con diálogo y consenso. Campos sostuvo que “toda reforma electoral que aspire a fortalecer la República debe construirse con el consenso de las entidades federativas”, mientras que Cárdenas Batel subrayó que la iniciativa no parte de un proyecto predefinido, sino de una discusión abierta y participativa.
Durante la audiencia, especialistas y funcionarios locales expresaron su preocupación por la posible desaparición de los organismos públicos locales electorales (OPLES), medida que —según señalaron— pondría en riesgo la autonomía y el equilibrio federal del sistema democrático. Por su parte, representantes de organismos ciudadanos pidieron que el proceso no se limite a una consulta simbólica, sino que derive en una propuesta incluyente que refleje la pluralidad del país.
Las audiencias sobre la reforma electoral continuarán en otras entidades federativas antes de que se elabore un documento final que será presentado al Congreso de la Unión para su análisis y eventual discusión legislativa.



